
03 abril 2024 - Gold Fields finalmente logró la primera producción en su mina de oro Salares Norte en Chile, luego de años de desarrollo plagados de desafíos que incluyen la reubicación de un puñado de roedores en peligro de extinción , costos vertiginosos y retrasos técnicos.
La minera sudafricana, que tardó 13 años en desarrollar el proyecto desde la exploración hasta la producción, dijo que vertió su primer doré de oro y plata en Salares Norte el 28 de marzo.
La mina, cuya construcción le costó a Gold Fields más de mil millones de dólares, es clave para su objetivo de producir 2,8 millones de onzas de oro para 2025, dijo. Se espera que la producción en Salares Norte alcance alrededor de 250.000 onzas de oro este año, aumentando a una producción anual de 580.000 onzas el próximo año.
"Estamos increíblemente emocionados de haber alcanzado este hito y haber entregado el primer oro de acuerdo con el cronograma actualizado del proyecto", dijo el director ejecutivo Mike Fraser en el comunicado .
“Construir una mina remota a 4.800 metros sobre el nivel del mar con temperaturas invernales de hasta -20 grados Celsius y en medio de una pandemia global es una hazaña increíble”.
Más noticias: El precio del oro alcanza otro máximo, impulsado por la Reserva Federal USA, guerras y compras de bancos.

18 de febrero se aprueba la construcción de la mina
El directorio de Gold Fields Limited aprobó la construcción de Salares Norte, mina de oro y plata de gran potencial y una vida inicial superior a los 11 años. Felicitamos a nuestro equipo de Chile, quienes han trabajado incansablemente en todo este tiempo para completar el estudio de factibilidad.
“Estamos encantados de que el Directorio haya aprobado el proyecto, ya que ofrecerá un sólido retorno de nuestra inversión en un período de tiempo relativamente corto. También contribuirá positivamente a reducir el perfil de costos y la sostenibilidad de nuestra cartera de minas”, sostuvo Nick Holland, CEO de Gold Fields.
Salares Norte, de acuerdo a su estudio de factibilidad, es una reserva mineral de 3,5 Moz de oro y 39 Moz de plata, empezaría a producir en 2023 y tendrá un procesamiento anual de 2 millones de toneladas de mineral.
Max Combes, director de proyecto Salares Norte, señaló que la entrega por parte del Directorio de la notificación final para proceder es una gran noticia para la región de Atacama y para Gold Fields.
“Tendremos un máximo estimado de 2700 empleos, directos e indirectos, durante la fase de construcción, la que esperamos finalizar en un período estimado en dos años. Durante la fase de operación esperamos generar en promedio 900 puestos de trabajo”, explicó Combes.
Esta será la décima mina de nuestro portafolio y será la primera en Chile. También será nuestra mina a mayor altura– localizada a 4800msnm, entre los Andres y el desierto de Atacama.
La producción de oro de Chile alcanzó su punto máximo en 2000 con 54,1 toneladas, según muestran datos de la comisión del cobre del país, Cochilco . La nación, el primer productor de cobre y el segundo mayor productor de litio después de Australia, ha caído en el ranking de naciones productoras de oro del mundo al puesto 23 en diciembre de 2023, según datos del Consejo Mundial del Oro .
Fuente: mining.con, goldfield.com.pe (editado)