
Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE. Crédito: Wikimedia Commons
14 Febrero 2024 - La Agencia Internacional de Energía está lanzando un programa para asegurar el suministro de minerales críticos para la seguridad energética, ya que la demanda aumenta rápidamente mientras la fabricación permanece en manos de unos pocos productores clave, dijo el martes su director ejecutivo.
Fatih Birol afirmó que la producción de coches eléctricos, paneles solares y otros equipos energéticos requiere un suministro constante de minerales como litio, cobalto y cobre.
La AIE sigue vigilando los mercados de petróleo y gas, dijo Birol, pero la cadena de suministro de tecnologías energéticas es un importante desafío de seguridad emergente.
"Es la razón por la que nos estamos embarcando en un programa crítico de seguridad de minerales", dijo en un discurso.
"Actualmente, somos A, no somos capaces de satisfacer la demanda, y B, la capacidad de fabricar estos minerales críticos está concentrada en uno o dos países", dijo.
Más noticias: Utilidad de Grupo México cae 19% por caída de precios de metales
No dio más detalles, pero dijo que el programa estaba "inspirado en nuestro mecanismo de seguridad petrolera", que requiere que los países miembros mantengan reservas de petróleo para 90 días que puedan liberarse en caso de interrupciones en el suministro global.
China es el principal productor de 30 de 50 materiales críticos, según un documento de la Asociación de Industrias Aeroespaciales de Estados Unidos del año pasado, y es el principal minero y procesador de tierras raras del mundo.
El año pasado, el país impuso restricciones a las exportaciones de galio y germanio y tipos de grafito en un esfuerzo por proteger su dominio en metales estratégicos.
La medida de la AIE se produce cuando los países intensifican sus esfuerzos para reducir las emisiones, lo que requiere suministros listos de minerales críticos como litio, cobre, níquel, cobalto, manganeso y grafito utilizados en baterías, y elementos de tierras raras utilizados en turbinas eólicas y vehículos eléctricos.
Esa nueva demanda ha despertado preocupaciones sobre la volatilidad de los precios y la seguridad del suministro, y la AIE ha advertido que incluso en un sistema energético electrificado y rico en energías renovables, la geopolítica sigue siendo una consideración clave.
En julio pasado, la agencia publicó su revisión inaugural del mercado de minerales críticos y en septiembre organizó la primera cumbre internacional sobre minerales críticos y su papel en las transiciones a energías limpias.
Fuente: mining.com