
Planta Altonorte en Chile. Crédito: Glencore
Actualizado el 28/03/2025, 09:30 horas.
press@elitemin.com
Glencore Plc suspendió los envíos desde una fundición de cobre en Chile luego de un problema que afectó al horno de la planta, un revés que se produce justo cuando los comerciantes y productores se apresuran a enviar más metal a Estados Unidos antes de los aranceles.
La empresa suspendió temporalmente las operaciones en la planta de Altonorte y activó las llamadas cláusulas de fuerza mayor en sus contratos comerciales, según informaron personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas debido a su carácter privado. Las cláusulas de fuerza mayor permiten a los proveedores suspender los envíos por circunstancias ajenas a su voluntad.
Más noticias: Buenaventura busca destrabar proyecto peruano de US$2.700 millones con acuerdo hídrico
El incidente se suma a las recientes interrupciones en fundiciones y refinerías de Asia, que podrían servir para ajustar aún más el mercado de metales en medio de una carrera mundial para adelantarse a los posibles aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Los futuros del cobre en la Bolsa Comex de Nueva York subieron a un récord el martes.
Altonorte tiene capacidad para producir 349.000 toneladas métricas al año. Produce ánodos, un tipo de intermediarios para que la estatal chilena, Codelco, produzca cobre refinado. Un portavoz de Glencore declinó hacer comentarios. Codelco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Fuente: mining.com