
Compañía de Minas Buenaventura opera siete minas en Perú. Crédito: Buenaventura
Actualizado el 28/03/2025, 09:00 horas.
press@elitemin.com
Buenaventura, una de las empresas mineras más grandes de Perú, firmó el martes una concesión de agua con el gobierno en el marco del plan de trabajo de desarrollo con las comunidades de este importante proyecto de cobre en un momento en que la producción del metal rojo del país está decayendo.
La inversión en el proyecto Algarrobo, que incluye tanto la mina como la infraestructura hídrica en la región Piura, al noroeste de Perú, podría alcanzar los 2.770 millones de dólares en 10 años, dijo Proinversión, la agencia estatal que firmó el contrato con Buenaventura.
Se prevé dos yacimientos que van a producir agua para llevar a la superficie, construir plantas para su tratamiento y, las comunidades del entorno, de la margen izquierda del bajo Piura, que padecen por existir escases de agua, serán favorecidas, de esta forma se puede generar la actividad agrícola. Buenaventura ha planteado hacer en un plazo de tres años, un Fondo de desarrollo con la comunidad de Locuto, tener un plan de trabajo que incluye el agua extraída. Luego obtener permisos y explorar en los siguientes cinco años. La inversión del proyecto en esta fase inicial es de de ocho años puede llegar a los $800 millones, de tal forma habrá mucho trabajo en Locuto y alrededores.
Más noticias: Glencore reducirá la producción de carbón para intentar frenar la caída de los precios
Se planea que en 3 años Buenaventura inicie los estudios necesarios para su proyecto Algarrobo.
“El primer paso es construir un acuerdo social sólido con las comunidades y las autoridades. Esto sentará las bases para un proyecto de minería subterránea de cobre consolidado”, afirmó Aldo Masa, vicepresidente de desarrollo comercial de Minas Buenaventura.
Perú está impulsando el desarrollo de proyectos de cobre debido a que su producción se ha estancado debido a la falta de inversión y la disminución de las leyes del mineral en las principales minas, según analistas y datos de la industria.
Perú ha caído al tercer puesto en la producción mundial de cobre, superado por la República Democrática del Congo. El principal productor mundial sigue siendo Chile, con gran diferencia.
Buenaventura, propietaria de varias minas de oro y plata en Perú, también posee el 19,58% del depósito de cobre Cerro Verde, la mina de cobre más grande del país, operada por Freeport McMoRan.
Fuente: mining.com (editado)