
Los representantes de las organizaciones de ingenieros de las Américas que integra la UNIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE INGENIEROS – UPADI, reunidos de manera presencial y virtual en la Convención y Asamblea Anual, No. 564 de 2022, llevada cabo en la ciudad de Bogotá, durante los días 31 de octubre al 3 de noviembre de 2022, eligieron para el cargo de PRESIDENTE-ELECTO de UPADI al ingeniero Germán Pardo Albarracín, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros para el período 2023 – 2025.
UPADI es una asociación de carácter internacional civil no lucrativa, cuenta con 28 países miembros de América donde participan 31 organizaciones de ingeniería y España y Portugal, como miembros observadores; fue constituida con el propósito de cooperar con el progreso de la ciencia y la tecnología en beneficio de la humanidad apoyando a las Organizaciones Miembros que reúne a más de cinco millones de ingenieros de diversas especialidades, para, promover, extender, orientar, guiar, y uniformar la acción y las prácticas de los Ingenieros de América.
Más noticias: Correa: “Pedro Castillo se ha entregado totalmente a la derecha, eso no es Gobierno de izquierda”
En el marco de la Convención y Asamblea de UPADI se trató acerca del rol que desempeñan los ingenieros en todos los países integrantes de UPADI. Una de las conclusiones de este encuentro fue hacer un llamado a todos los gobiernos para que entiendan que los ingenieros somos agentes transformadores, por lo que se hace necesaria su participación e integración en las políticas públicas, en las estrategias económicas y de desarrollo.

Las personas que visitaron Bogotá y se conectaron de manera virtual en el marco de la Convención y Asamblea de UPADI, ratificaron el compromiso por velar por la continuidad de la indispensable integración de los países a través de la bandera universal de la ingeniería.

Fuente: Sociedad Colombiana de Ingenieros - Editado