
Imagen 1. Esquematización de las fibras de Acero Dramix® en el concreto.
Luego de participar en el XII Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas – Tunnel & Mining 2023, realizado en el Hotel Sol de Oro en Miraflores del 05 al 07 de Julio, con una importante conferencia denominada: “Soluciones Sostenibles de Concreto Reforzado con Fibras de Acero en Obras Subterráneas”, a cargo del Gerente Técnico para Latinoamérica de Bekaert Underground Solutions, Juan Manuel Alvarado, Prodac continúa contribuyendo con el desarrollo de proyectos de infraestructura subterránea con soluciones innovadoras como fibras de acero Dramix®, las cuales se usan principalmente para refuerzo de concreto, concreto lanzado (shotcrete) y dovelas.
Dramix® conforma un refuerzo de acero discontinuo y multidireccional (ver Imagen 1) que permite una óptima redistribución de cargas a lo largo de la estructura de concreto, permitiendo optimizar materiales como el acero y el concreto, los principales emisores de gases de efecto invernadero en la construcción. Debido a que Dramix® puede reemplazar el refuerzo tradicional, reduce la cantidad de acero por unidad de volumen de concreto hasta en un 50%, así mismo, permite reducir el espesor de concreto hasta en un 25%. Por lo tanto, además de reducir costos y tiempo de construcción, también permite reducir las emisiones de CO2 en la construcción de obras y minas subterráneas.
Una referencia importante es el proyecto M4-M5 Link Tunnel de la red vial WestConnex en Sídney, Australia, un túnel de 7.5 km de longitud y hasta 23 m de ancho (34 m en cavernas), donde se pudo reducir más de 33,000 ton de CO2 equivalente del revestimiento de shotcrete con la ayuda de Dramix®, donde se cumplieron altos requisitos de ductilidad para una vida útil de 100 años (ver Imagen 2).

Imagen 2. Shotcrete reforzado con fibras de acero Dramix® en M4-M5 Link Tunnel, Australia.
De igual manera, en más de 14 km de túnel del Lote 16.1 del Metro Grand Paris Express (ver Imagen 3), se ha podido reducir cerca de 10,000 ton de CO2 equivalente por cada 10 km de túnel en el revestimiento de dovelas. La solución con Dramix® ha permitido reducir la cantidad de acero en más del 50% al reemplazar las armaduras de refuerzo tradicional, además de reducir el espacio de almacenamiento y las emisiones de CO2 asociadas con la manipulación y transporte del refuerzo.

En Perú, Prodac ha participado con Dramix® en diversos proyectos de túneles, por ejemplo, Majes Sihuas II. Finalmente, Prodac estará participando en Excon, el evento más importante del sector construcción organizado por la Cámara Peruana de la Construcción, donde estará presentando sus soluciones más innovadoras para dicho sector, reforzando su liderazgo en la industria gracias al desarrollo de nuevas tecnologías.