
A continuación anotamos algunas de las funciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria de -SUNEDU en Perú.
• Supervisar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles para el otorgamiento de grados y títulos de rango universitario en el marco de las condiciones establecidas por ley.
• Administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos.
• Organizar y administrar estadística de la oferta educativa del nivel superior universitario bajo su competencia y hacerla pública.
Al respecto publicamos el mensaje del Ingeniero de Minas Jorge Ardila, quien ha identificado debilidades en la confirmación del registro de títulos universitarios en Perú.
El ingeniero Ardila ha sido presidente del Instituto de Ingenieros de Minas y presidente del Capítulo de Geología del Colegio de Ingenieros CDLima, y en esta oportunidad está brindando los detalles y solución.
Aquí el mensaje, lo cual agradecemos mucho y estamos difundiendo con agrado.
Estimados amigos y colegas:
Quiero informarles la última gestión institucional que estoy realizando ante en favor de los ingenieros e indirectamente para otras profesiones para que sus títulos estén registrados ante la SUNEDU, lo que paso a detallar:
Hoy muchas empresas nacionales y extranjeras convocan a profesionales para ocupar posiciones laborales en diversos niveles. Ello, lo hacen a través de sus departamentos de Recursos Humanos, Head Hunters, redes sociales, LinkedIn, entre otros.
Los entes arriba indicados lo primero que hacen es verificar con nombres y apellidos en la Web de SUNEDU - WWW.SUNEDU.EDU.PE si el precandidato tiene títulos registrados o no. De igual manera en el caso de puestos públicos (generalmente cargos de confianzas), la prensa hace la respectiva búsqueda, de no figurar el profesional con título alguno, le hace una campaña de desmerito. Es así como, tanto las empresas privadas y los entes gubernamentales, se abstienen de contratar a profesionales idóneos, perdiéndose una oportunidad para aportar al desarrollo de nuestro país.
Más noticias: Túnel en Corea del Sur: Choque entre un bus y un camión provoca un enorme incendio y deja decenas de víctimas

Ing. Jorge Ardila Arévalo (al centro) en reciente reunión con Oscar Miranda Ortlieb, a la izquierda y con Dugald Mc Lellan a la derecha ambos reconocidos ingenieros peruanos
En el caso de los egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI, he tomado contacto personal con las autoridades al alto nivel y hemos contribuido a solucionar los casos de muchos profesionales.
Para ello primero entrar a la Web de SUNEDU y en caso de no figurar ningún título (que ustedes si tienen), deberán seguir el siguiente procedimiento:
1) Dirigirse por correo electrónico a: Dra. Rosario Romero-Jefa de la Unidad de Grados y Títulos de la Universidad Nacional de Ingeniería (gyt_secgeneral@uni.edu.pe). Para ello deberán identificarse con nombres y apellidos.
2) Adjuntar copia en anverso y reverso de DNI o carnet de extranjería.
3) Adjuntar copia en anverso y reverso del Bachillerato.
4) Adjuntar copia en anverso y reverso del Título de Ingeniero.
5) De igual manera, si se tiene algún doctorado o maestría.
6) En caso de conformidad, recibirán la respuesta de la UNI invitándolo a visitar la Web de SUNEDU, WWW.SUNEDU.EDU.PE
7) El plazo de publicación de SUNEDU se estima en 25 días, desde la conformidad de la UNI.
Finalmente, se ha conseguido el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú -CIP-CDLima para difundir esta campaña de regulación, de la que tendrán prontas noticias.
Mis mejores deseos para el 2023 de éxitos en lo personal, familiar, empresarial e institucional.
Saludos
Jorge Ardila Arévalo.
