
Oscar González Rocha es el Director Gerente de Southern Copper Perú una de las compañías mineras de cobre más grandes de Perú
23 Octubre 2023 - El superintendente de servicios ambientales de Southern Copper Perú, Eduardo Talavera, dijo el fin de semana que el uso de agua no se incrementaría en la mina de cobre Cuajone como resultado de su proyecto de ampliación.
Durante una presentación en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Talavera también destacó que el uso del agua del proyecto se gestionará de manera eficiente mediante la aplicación de procedimientos técnicos de restitución y reciclaje de agua. Como ejemplo, mencionó la implementación de espesadores de alta eficiencia que permiten reducir el consumo de agua dulce y aumentar el uso de agua recuperada.

El ejecutivo también dijo que Southern Peru evalúa la posibilidad de reciclar el 90% del agua empleada en Cuajone, así como la idea de pasar a relaves secos y lodosos. Esto último crearía oportunidades adicionales para reciclar el agua.
Además del nuevo sistema de manejo de relaves , Talavera dijo que también hay planes para iniciar la construcción, en marzo de 2024, de un relleno sanitario con dos celdas de seguridad para la disposición de residuos peligrosos. Se espera que el relleno tenga una vida operativa de 15 años y será operado bajo los estándares de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
También dijo que Cuajone empleará cañones nebulizadores móviles, que utilizan agua catalizada y son transportados por un camión de gran tamaño, y cuya función es suprimir el polvo y reducir las emisiones de material particulado en áreas como el depósito de roca estéril, las pilas intermedias, la trituradora primaria y la cinta transportadora.
Entre otras iniciativas, esperamos concluir para el 2024 un nuevo vivero forestal, que contará con mejor infraestructura y equipamiento para el manejo eficiente del agua, así como para la propagación de plántulas de mejor calidad”, dijo Talavera. “También esperamos optimizar nuestras áreas de producción de compost para aprovechar mejor este material”.
Más noticias: Newmont adquiere New Crest con voto mayoritario
Ubicada en la región sur de Moquegua, Cuajone es la segunda mina más grande de Southern Copper en Perú. Su proyecto de ampliación de 850 millones de dólares, aún por iniciar, aumentaría la capacidad de la planta concentradora a 120.000 toneladas por día desde las 85.000 toneladas por día actuales, dependiendo de recursos estimados en 2.000 millones de toneladas de mineral.
La mina, sin embargo, ha sido asediada por protestas encabezadas por las comunidades agrícolas cercanas de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala que han expresado preocupaciones constantes -entre otras cosas- sobre el uso del agua de la operación y los futuros planes de gestión del agua.
Southern Copper, parte de Grupo México, es una de las empresas cupríferas más grandes por reservas minerales.
Perú, por otro lado, es el segundo mayor productor de cobre del mundo después de Chile y también es un importante proveedor mundial de plata y zinc.

“Perú sostenible en vivo”,
El director de Servicios Ambientales Ing. Darío Oviedo Calderón participó en el foro de sostenibilidad más importante del país “Perú sostenible en vivo”, realizado en Lima. Durante el panel corporativo “Planeta” expuso el tema “Transición energética y descarbonización” y brindó alcances del compromiso de la compañía para mitigar efectos del cambio climático.
En el foro corporativo se precisó además qué Southern Perú colabora con la ruta global para la descarbonización del cobre.
Fuente: mining.com, Facebook Southern Copper Peru (editado)