
PERÚ, Enero 2023 - La ministra de Transportes y Comunicaciones-MTC, Paola Lazarte, realizó una visita de inspección de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y comprobó que los vuelos se realizan con total normalidad, tanto para el ingreso como salida de pasajeros.
“Hoy 19 de enero, más de 100 vuelos, entre nacionales e internacionales, están llegando y saliendo del aeropuerto Jorge Chávez en un ambiente de total tranquilidad y de paz, que es lo mismo que invocamos a todos los peruanos para seguir así. Estamos aquí presentes para asegurar que las cosas salgan bien, con normalidad y en paz”, refirió la titular del MTC.
Cabe destacar que, desde las 00 horas al mediodía de hoy, se realizaron 78 vuelos nacionales, que permitieron el traslado de alrededor de 13 690 pasajeros a distintos puntos del país. Asimismo, se realizaron 66 vuelos internacionales que trasportaron a aproximadamente 13 477 personas.
La ministra Lazarte destacó que se ha coordinado con las fuerzas del orden a fin de garantizar la integridad de los pasajeros y el personal que labora en el aeropuerto, así como resguardar el desarrollo de las operaciones aeroportuarias.
Más noticias: Soluciones inteligentes en aire comprimido para la industria minera del Perú
Nuestras diferencias no tienen por qué significar conflicto; la manifestación y la discrepancia no quiere decir violencia, necesitamos trabajar en paz, concluyó.

Financiamiento del proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Recordemos que el 22 de diciembre de 2022 Lima Airport Partners (LAP) suscribió un acuerdo de financiamiento por US$ 1,250 millones con siete bancos internacionales - BBVA, IDB Invest, KfW IPEX Bank, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), The Bank of Nova Scotia, Société Générale y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC)- bajo el esquema de Project Finance, para financiar el proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los equipos de Finanzas de LAP y Fraport manejaron la transacción, mientras SMBC actuó como asesor financiero.
Pilar Vizcarra, Chief Financial Officer de LAP, comentó: “Haber obtenido un financiamiento de esta magnitud ha sido un gran desafío, que ha representado un esfuerzo muy grande de todo nuestro equipo ante un entorno tan difícil a nivel mundial, en especial en el sector aviación. El cierre de esta transacción marca un hito clave en la expansión del aeropuerto de Lima. Refleja la confianza de los bancos en la capacidad y experiencia de Lima Airport Partners y sus accionistas para llevar adelante este gran proyecto y operar una infraestructura de primer nivel, que generará muchas fuentes de trabajo y oportunidades de desarrollo para el país”.
Con estos recursos LAP continuará con la construcción del nuevo Terminal de pasajeros, que se estima iniciará operaciones en enero 2025. Los trabajos a cargo del consorcio Inti Punku, conformado por las empresas SACYR de España y Cumbra del Perú, contratista del EPC (Engineering, Procurement and Construction) continúan avanzando e incluyen también la construcción de infraestructura de soporte como plataformas de estacionamiento de aeronaves, un complejo de servicios de utilities, caminos y estacionamiento de vehículos.
Asimismo, con este financiamiento se pagará el préstamo de US$ 450 millones obtenido por LAP en setiembre 2020, con el cual se financiaron las inversiones en el Lado Aire, que a la fecha se encuentran concluidas y en proceso de entrega al Estado Peruano, para el inicio de operaciones, entre ellas: una nueva torre de control de tráfico aéreo (ATC), la segunda pista de aterrizaje, pistas de rodaje, nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves, nuevas instalaciones operativas, entre otras.

Fuente: Ministerio de transportes y comunicaciones y Lima Airport (editado)