
20 Diciembre 2023 - Dos máquinas cavaron un túnel de 60 metros de largo entre los escombros. Sobrevivieron todos. Habían recibido comida y agua por un tubo pero llegado el momento la tecnología no lo era todo y utilizaron formas de los mineros ilegales para lograr el objetivo.
Los equipos de rescate en el norte de la India lograron este martes sacar con éxito a los 41 trabajadores atrapados hace 17 días del túnel en construcción, desatando celebraciones entre los aliviados familiares y las autoridades. "Me siento completamente aliviado y feliz, ya que 41 trabajadores atrapados en el derrumbamiento del túnel de Silkyara han sido rescatados con éxito", dijo el ministro de Transporte por Carretera y Autopistas, Nitin Gadkari.

Los trabajadores fueron recibidos uno por uno por los triunfales equipos de rescate y algunos familiares, según mostró en directo un canal de televisión, mientras a la salida del túnel algunos de los congregados hacían pasar cajas de laddu, dulces de forma esférica servidos en ocasiones festivas. "Este fue un esfuerzo bien coordinado por múltiples agencias, que marcó una de las operaciones de rescate más importantes de los últimos años. Varios departamentos y organismos se complementaron entre sí a pesar de enfrentarse a numerosos retos", añadió Gadkari.

El rescate de los trabajadores duró casi 17 días desde el 12 de noviembre y experimentó numerosos contratiempos. Los rescatistas consiguieron establecer contacto con los trabajadores atrapados mediante walkie-talkies. Pequeños derrumbes y los escasos avances durante las primeras horas del rescate llevaron a las autoridades a requerir la presencia de una primera tuneladora, que emplearían para excavar un orificio por el que insertarían una serie de tuberías de casi un metro de diámetro que una vez llegasen hasta los obreros, permitieran su huida.

15 de noviembre - Lentos progresos de la tuneladora llevaron a los rescatistas a requerir el envío de una nueva máquina, de mayor potencia, que fue trasladada desde Nueva Delhi por las Fuerzas Armadas.
18 de noviembre – Un problema en la tuneladora paralizó temporalmente las labores y llevaron a los operarios a elaborar una lista con cinco planes alternativos en caso de que fallase la idea original de perforar la pared de escombros.
21 de noviembre- Las autoridades compartieron el primer vídeo de los obreros, gracias a una pequeña cámara que introdujeron por una tubería que instalaron previamente para enviar comida caliente y otros enseres a los trabajadores.
Excavación manual
24 de noviembre - La perforación continuó a 2 o 3 metros por hora, y vino la avería de la segunda tuneladora y decidieron continuar con la excavación manual conocido como "mineros de ratoneras", utilizado por mineros ilegales. Cuando todavía quedaban algo más de diez metros de escombros por retirar, esta primitiva técnica de excavación considerada muy peligrosa, se aplicó y la operación consistió en perforar un estrecho túnel de manera manual con tres equipos de seis personas que enviaron los escombros al exterior en una carretilla excavando manualmente.
Chris Cooper, experto en microtúneles, explicó que no quedaba otra forma y finalmente lograron el objetivo de rescatar a los 41 obreros en el TÚNEL SYLKIARA8en construcción) en La India.
Fuente: EFE, El Clarin, France Press, Pagina 12 (editado)

Entrada del túnel en construcción donde los trabajadores quedan atrapados tras un colapso, en Uttarkashi. Crédito: REUTERS.
25 Noviembre 2023 - La operación enfrenta grandes desafíos a pocos metros de liberar a los 41 trabajadores que permanecen en un túnel colapsado.
A tan solo nueve metros de los 41 obreros atrapados tras el colapso de un túnel en India hace dos semanas, los rescatistas se enfrentaron nuevamente a obstáculos que complican la perforación de una vía para liberarlos.
Durante días, los ingenieros han estado trabajando para instalar una tubería de acero a través de 57 metros de tierra, hormigón y escombros que mantienen atrapados a los obreros desde el 12 de noviembre.
Sin embargo, a menos de 10 metros, la perforadora se encontró con barras metálicas y vehículos de construcción enterrados.

Una vista general fuera de la entrada de un túnel donde se están llevando a cabo el rescate. Crédito: REUTERS.
Se está trabajando para cortar y despejar la obstrucción. El proceso para llegar a los obreros atrapados está en su fase final, y se están considerando todas las posibilidades para completar las labores de rescate, que se han visto ralentizadas por la caída de escombros y el daño a la maquinaria.
En el exterior, las ambulancias están listas, así como un hospital de campaña, para recibir a los 41 hombres atrapados en un espacio de 8,5 metros de alto por dos kilómetros de largo en Silkyara, en el Estado de Uttarakhan (norte).

Un hombre trepa a un árbol para tender un cable fuera de un túnel donde los trabajadores quedaron atrapados. Crédito: REUTERS.
Los equipos de rescate intentan abrirse paso por la entrada principal del túnel, despejando la vía sin la necesidad de la perforadora, según indicaron los responsables de la operación.
En el lugar, una excavadora pesada subió hasta la cima de la colina donde se encuentra el túnel para llevar a cabo la perforación de un pozo vertical de aproximadamente 89 metros hasta los obreros atrapados.

Un sacerdote hindú reza en un santuario improvisado fuera de la entrada de un túnel donde los trabajadores quedan atrapados. Crédito: REUTERS.
El túnel afectado forma parte de un plan para conectar las localidades de Silkyara y Dangalgaon, que albergan dos de los templos hindúes más sagrados, el de Uttarkashi y el de Yamunotri.
23 Noviembre 2023 - La operación para rescatar a 41 obreros que quedaron atrapados hace 12 días en un túnel en construcción en el norte de la India entró este jueves en su "fase final", después de que las autoridades asegurasen haber superado uno de los últimos obstáculos que les separaba de los obreros.

Imagen de la entrada del tunel derrumbado en Uttarkashi, India
21 Noviembre 2023 - En las imágenes puede verse a los hombres atrapados desde hace más de una semana hablando con rescatistas, aunque las maniobras se enfrentan a problemas.
Este martes se dieron a conocer las primeras imágenes de 41 hombres atrapados desde hace más de una semana en un túnel de carretera en el Himalaya indio, mostrándolos de pie en el espacio confinado y comunicándose con los rescatistas mientras se reanudaban las perforaciones para llevarlos a un lugar seguro.
Los hombres han estado atrapados en el túnel de 4,5 kilómetros en el estado de Uttarakhand desde que se derrumbó el pasado 12 de noviembre y aparentemente están a salvo, dijeron las autoridades. Los atrapados tienen acceso a luz, oxígeno, alimentos, agua y medicinas.
Buscan causas del derrumbe
Las autoridades indias no han dicho qué causó el colapso del túnel, pero la región es propensa a deslizamientos de tierra, terremotos e inundaciones. Los esfuerzos para sacar a los 41 hombres se han visto frenados por problemas al perforar los escombros en el terreno montañoso.
"Podríamos lograr un avance en las próximas 30 a 40 horas", dijo a los periodistas Mahmood Ahmed, director gerente de la estatal Corporación Nacional de Desarrollo de Carreteras e Infraestructura (NHIDCL), que está construyendo el túnel.
Más noticias: Trabajadores de minera Las Bambas acatan huelga de 48 horas por jornadas sin descanso y en condiciones precarias
"También puede haber dificultades, pero estamos preparados para ello", dijo después de que se reanudaran las perforaciones.
Un vídeo de 30 segundos proporcionado por las autoridades mostraba a una docena de hombres atrapados parados en semicírculo frente a la cámara, con cascos y chaquetas de trabajadores de la construcción sobre la ropa, con el telón de fondo de las luces del túnel.
Comunicación directa con rescatistas
Se pudo escuchar a un rescatista diciéndoles a los hombres que se presentaran ante la cámara uno por uno, para confirmar sus identidades en el walkie-talkie que les habían enviado.
El vídeo fue grabado a través de una cámara de endoscopia médica que fue introducida a través de una segunda tubería más ancha perforada entre los escombros el lunes, dijeron las autoridades.
En el vídeo, los hombres atrapados respondieron que estaban bien cuando se les preguntó sobre su bienestar, dijo un funcionario de la sala de control de rescate que habló con Reuters bajo condición de anonimato.

Diseño para uno de los planes de rescate en el túnel indio
Estrategias de rescate
Los rescatistas reanudaron la perforación horizontal a través de una pila de escombros de 60 metros para empujar una tubería lo suficientemente grande como para que los hombres atrapados pudieran salir, dijo un comunicado del gobierno.
Las perforaciones fueron suspendidas el viernes debido a un problema con una máquina y al temor a un nuevo colapso.
También están en marcha otros cinco planes para sacar a los trabajadores, incluida la perforación vertical desde la cima de la montaña, según el comunicado.
Ya llegó y se está instalando una máquina para rescate vertical y se esperan dos más, agregó.
Los hombres atrapados son trabajadores con salarios bajos, la mayoría de ellos de estados pobres del norte y este de India.

Rescatistas dentro del túnel donde se produjo el derrumbe.
19 Noviembre 2023 - Ante el riesgo de un nuevo derrumbe dentro del túnel donde permanecen atrapados 41 obreros, los expertos consideran la construcción de un pozo vertical.
Los socorristas que trabajan para rescatar a los 41 obreros atrapados desde hace una semana en un túnel en construcción en India contemplan perforar un pozo vertical para sacar a los trabajadores, después de que este fin de semana suspendieran la operación de rescate horizontal por temores a un nuevo derrumbe, informaron las autoridades este domingo (19.11.2023).
Bhaskar Khulbe, un alto funcionario del gobierno que forma parte de la operación de rescate, indicó que están estudiando sacar a los trabajadores perforando un túnel vertical. "Estamos analizando todas las opciones para salvar a los trabajadores", afirmó, y añadió que los rescatistas estiman que podrán sacar a los trabajadores en un plazo de entre "cuatro a cinco días", sin dar más detalles.
La agencia de prensa Press Trust of India informó que comenzaron "los preparativos para perforar un agujero vertical desde el alto de la colina" donde está el túnel en construcción. Las operaciones para sacar toneladas de rocas y rescatar a los obreros tuvieron que suspenderse el sábado debido a la continua caída de piedras y tierra que hizo temer otro derrumbe. Además, la perforadora que estaba siendo utilizada se averió.
Comunicación por radio
Los obreros llevan una semana atrapados después de que un túnel en construcción en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas, sufriera un derrumbe el 12 de noviembre. El primer intento de rescate contempló introducir un cilindro de metal 90 centímetros de diámetro a través de las rocas derrumbadas para evacuar a los obreros, pero fracasó.
Los rescatistas se comunican con los obreros utilizando radios y han podido enviarles, agua, alimentos, oxígeno y medicinas (incluidas vitamina C y antidepresivos) por un tubo de 15 centímetros de diámetro. De momento se desconocen las causas del derrumbe, aunque la región donde se construye el túnel tiene un largo historial de terremotos, deslizamientos de tierra e inundaciones.
Fuente: dw.com