
En 2023, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) contempla utilizar más del 70% de su presupuesto institucional en inversiones que contribuyan al desarrollo social mediante la electrificación rural, la remediación ambiental, la masificación de gas natural, la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, entre otros.
Al sustentar el presupuesto institucional del sector ante el Pleno del Congreso de la República, el titular del MINEM, Oliverio Muñoz Cabrera, señaló que para 2023 dicha cartera contará con S/ 1,054 millones para ejecutar, de los cuales S/ 742.3 millones se destinarán a obras y fortalecimiento de capacidades a gobiernos regionales.
Más noticias: En el IIMP: German Arce Presidente del Capítulo de Minas abordó la conferencia “Perú minero” y nuevas tecnologías
Destacó principalmente la importancia del acceso a energía, por ello informó que el MINEM se trazó el objetivo de alcanzar, en 2023, un Coeficiente de Electrificación Rural del 90% a nivel nacional, permitiendo que más de 62 mil familias tengan por primera vez energía eléctrica en sus hogares.

El ministro señaló que, para el año que viene, las regiones con mayor número de proyectos de electrificación serán Cajamarca (12), Loreto (12), Puno (10), Áncash (9) y La Libertad (7).
En materia de masificación de gas natural, adelantó que para el año que viene habrá una inversión de S/ 15.6 millones a Petroperú para fortalecer la administración de la Concesión Sur Oeste de Petroperú, de manera que más hogares tengan acceso a ese recurso económico en las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna.
Otras inversiones importantes se destinarán a la remediación de Pasivos Ambientales Mineros (PAM), el fortalecimiento de los procesos de formalización de la minería a pequeña escala, el Plan de Inversiones de Transmisión Eléctrica "Programa PIT" y el fortalecimiento de capacidades a los gobiernos regionales en temas minero energéticos.
26-NOV. Muñoz Cabrera, ingeniero minero de profesión, fue designado en reemplazo de Alessandra Herrera.
Es uno de los seis nuevos cambios que trae el gabinete de preside Betssy Chávez, quien tiene cuestionamientos desde el 14 de noviembre.Oliverio Muñoz Cabrera juró este viernes como nuevo ministro de Energía y Minas, cartera que antes ocupó Alessandra Herrera. Es uno de los seis cambios que trae consigo el gabinete de Betssy Chávez, nueva primera ministra designada por el presidente Pedro Castillo.
Muñoz Cabrera, ingeniero minero de profesión, presidió el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) en el periodo 2019-2021.
Como parte de sus propuestas para este gremio, destacó la iniciativa de posicionar a la ingeniería de minas en el debate nacional sobre temas transcendentes para la actividad minera y sus impactos, así como contribuir al crecimiento minero con desarrollo sostenible.

Fuente: Nota de prensa MINEM, Infobae (editado)