
Perú es uno de los principales países productores de cobre a nivel mundial. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción de este metal en el mes de febrero ascendió a 192 334 toneladas métricas finas (TMF), 11.6% más comparado al registrado en el mismo mes del 2022. Además, se proyecta que la producción total de este año alcance las 2.8 millones de toneladas, 400 000 más que el año anterior.
Organizado por InterMet tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, tecnologías y oportunidades de negocio en el sector. El encuentro se realizará del 29 de mayo al 1 de junio en el Jockey Club y reunirá a expertos, empresas mineras, proveedores de servicios, inversionistas y representantes gubernamentales de todo el mundo.
Conoce las Conferencias Magistrales
Revisa las Sesiones Técnicas
CONTACTO:
+ 51 960 995 971 / + 51 970 660 130 / + 51 981 265 821
E: inscripciones@expocobre.com - inscripciones2@expocobre.com

Expocobre 2023, es un evento oficializado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, será una plataforma integral que abordará diversos temas relevantes para la industria del cobre. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los últimos avances tecnológicos en la extracción, el procesamiento y el uso del cobre, así como las tendencias y desafíos que enfrenta el sector.
Se llevarán a cabo conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones técnicas y exposiciones.

El Expocobre 2023 contará con renombradas compañías mineras nacionales e internacionales como Las Bambas, Antapaccay, Hudbay, entre otros, así como proveedores de tecnología, consultoras especializadas en minería y representantes gubernamentales. También participarán expertos en geología, ingeniería de minas, procesamiento de minerales y sostenibilidad.
Algunos de los temas clave que se abordarán incluyen los desafíos tecnológicos en la minería del cobre, el ecosistema de innovación minera, la transición energética, el valor compartido como camino para el desarrollo sostenible, la conflictividad y alternativas de solución, promoción de las inversiones, entre otros.
El evento también contará con una feria de exhibición de más de 24 000 m2, donde se ubicarán alrededor de 300 stands de prestigiosas compañías del sector. Asimismo, se espera recibir más de 20 000 visitantes de 25 países.

El cobre es ampliamente utilizado en la producción de cables eléctricos, electrodomésticos, equipos electrónicos, sistemas de transporte, infraestructura, entre otras aplicaciones. Su excelente conductividad eléctrica y térmica, su resistencia a la corrosión y su maleabilidad lo convierten en un componente clave en la construcción de infraestructuras modernas y en la fabricación de dispositivos tecnológicos avanzados.
Perú se encuentra entre los principales productores de cobre a nivel mundial, con importantes yacimientos ubicados en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Moquegua y Tacna.

La importancia del cobre en el Perú es innegable. El Expocobre 2023 brinda una plataforma única para discutir los desafíos y oportunidades actuales en la industria del cobre, fomentando la colaboración y la innovación en beneficio de todos los actores involucrados.
Conoce las Conferencias Magistrales
Revisa las Sesiones Técnicas
CONTACTO:
+ 51 960 995 971 / + 51 970 660 130 / + 51 981 265 821
E: inscripciones@expocobre.com - inscripciones2@expocobre.com