
Instalaciones de procesamiento en la mina Tenke Fungurume. ( Imagen cortesía de Lundin Mining. )
REDACCIÓN VISION MINERA Actualizado el 20/05/2024, 10:30 am.
press@elitemin.com
Un alto funcionario estadounidense está acusando a CMOC Group Ltd. de China de utilizar tácticas “depredadoras” para bajar los precios de un metal clave para las baterías, inundando el mercado con cobalto de las minas de la República Democrática del Congo.
"Creo que lo que estamos viendo ahora es una variación de los precios predatorios", dijo el lunes José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, en una conferencia en Nueva York patrocinada por el grupo industrial Cobalt Institute.
Sus comentarios se producen mientras Estados Unidos busca aflojar el dominio de China sobre los metales considerados críticos para apoyar la transición energética desde los combustibles fósiles. El cobalto es un ingrediente clave en las baterías de iones de litio y también se utiliza en las industrias aeroespacial y de defensa. El cobalto se cotiza a su precio más bajo desde 2019, lo que complica los planes de las empresas occidentales de construir infraestructura para la minería y la refinación para desafiar el control de China.
"En el caso del cobalto, hay una empresa llamada CMOC que está impulsando este exceso de oferta y mantiene los precios bajos", dijo Fernández a Bloomberg en una entrevista separada. El funcionario estadounidense es el líder del Departamento de Estado para la Asociación para la Seguridad de los Minerales, una colaboración de 14 países y la Unión Europea para aumentar la inversión pública y privada en “cadenas de suministro responsables de minerales críticos” en todo el mundo.
Más noticias: Fallo arbitral a favor del MTC en controversia por obra pública
"Hay consecuencias cuando hay un exceso de oferta", dijo. "Es un desafío para nuestros objetivos de energía limpia, que requerirán exponencialmente más cobalto en el futuro".
CMOC se negó a responder a los comentarios de Fernández, aunque dijo que "se esfuerza por promover el desarrollo saludable de la industria del cobalto y construir una cadena de suministro de cobalto competitiva y sostenible".
La producción mundial de cobalto extraído fue de unas 230.000 toneladas el año pasado, de las cuales tres cuartas partes provinieron del Congo, según un informe publicado el lunes por el Cobalt Institute y Benchmark Mineral Intelligence. Las empresas chinas procesaron casi el 80% del metal. El exceso mundial de cobalto aumentó en unas 14.200 toneladas el año pasado, según el informe.
Indonesia también es un productor, aumentando la producción en un 86% el año pasado. El país espera duplicar la producción en los próximos dos o tres años a medida que expanda la extracción de níquel, dijo Septian Hario Seto, adjunto del Ministerio Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia.
"Lo que estamos haciendo ahora es la expansión del níquel y, ya sabes, obtenemos el beneficio porque el níquel contiene cobalto", dijo en la conferencia. "Esto es inevitable".
CMOC dijo en marzo que sus proyectos Tenke y Kisanfu en el Congo producirán más de 60.000 toneladas de cobalto este año, aunque la producción del primer trimestre superó las 25.000 toneladas, lo que sugiere que la producción podría ser mayor. El cobalto se extrae junto con el cobre y el níquel, por lo que está sujeto a la demanda de esos metales. Ambas minas CMOC en el Congo son importantes productoras de cobre, que se encuentra a precios récord.
El segundo mayor accionista de CMOC es el gigante chino de baterías Contemporary Amperex Technology Co. Ltd., que también tiene una participación accionaria directa en Kisanfu.
Los bajos precios del cobalto están perjudicando a los productores y recicladores. La minera australiana Jervois Global Ltd. recortó empleos en marzo en respuesta a la caída de los precios, que atribuyó al exceso de oferta china. La compañía también suspendió el año pasado un proyecto en Idaho, que habría sido la primera nueva mina de cobalto estadounidense en décadas.
Se espera que los precios del cobalto aumenten antes de finales de la década a medida que la necesidad del mineral explote junto con la demanda de vehículos eléctricos, según el informe del Cobalt Institute. Incluso el Congo está considerando una cuota a las exportaciones de cobalto para impulsar los precios.
"Se sabe que en algún momento los precios se estabilizarán", dijo el estadounidense Fernández. "Y entonces, lo que nos gustaría ver es encontrar formas de ayudar a las empresas occidentales a permanecer en el juego".
Fuente: mining.com