
Imagen de stock.
Actualizado el 13/11/2024, 11:00 horas.
press@elitemin.com
El oro cayó el martes a su nivel más bajo en casi dos meses, ya que el optimismo sobre el crecimiento ligado a la victoria electoral de Donald Trump siguió impulsando al dólar estadounidense.
El oro al contado cayó un 0,9% a 2.595,98 dólares la onza a las 12:45 pm ET, ampliando su caída de la sesión anterior. Los futuros del oro estadounidense bajaron un 0,6% a 2.601,50 dólares la onza en Nueva York.
Mientras tanto, un indicador del dólar estadounidense subió a su nivel más alto en un año, lo que hizo que las materias primas cotizadas en dólares, como los lingotes, fueran más caras para la mayoría de los compradores.

Más noticias: Regulador chileno acusa a fundición de Codelco por violación de emisiones
El oro ha caído más de un 5% desde las elecciones de la semana pasada, ya que los fondos de cobertura deshicieron sus apuestas alcistas y los flujos de fondos cotizados en bolsa se volvieron menos favorables en medio de una rotación generalizada hacia las acciones estadounidenses.
La caída también es "en parte técnica" después de que una ruptura por debajo del promedio móvil de 50 días llevó a los fondos a salir de posiciones largas, según el jefe de investigación de Pepperstone Group Ltd., Chris Weston.
“Creo que se trata simplemente de un movimiento correctivo en un mercado alcista a largo plazo. Se cree que las políticas actuales son bastante inflacionarias. Por lo tanto, si vemos que se avecina otra ola de inflación, eso debería impulsar al oro al alza”, agregó Daniel Pavilonis, estratega de mercado sénior de RJO Futures.
Aun así, el metal precioso ha subido más de un 25% este año, respaldado por el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal, las compras del banco central y los mayores riesgos geopolíticos y económicos que impulsaron la demanda de refugio.
Los inversores estarán atentos al informe del índice básico de precios al consumidor del miércoles para obtener pistas sobre los próximos pasos de la Fed tras el recorte de 25 puntos básicos de la semana pasada. Los operadores estiman actualmente una probabilidad del 65% de que se produzca otro recorte de tipos en diciembre, frente a cerca del 80% antes de la victoria de Trump.
Fuente: mining.com