
Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería de Colombia. (Imagen del equipo de redes sociales de Pardo, Twitter ).
Actualizado el 21/03/2025, 12:00 horas.
press@elitemin.com
El gobierno de Colombia lanzará una subasta en mayo para proyectos de minería de cobre, dijo el miércoles un alto funcionario del sector, parte de un esfuerzo para satisfacer la demanda local del metal industrial y al mismo tiempo aliviar la dependencia de suministros extranjeros.
El anuncio lo hizo Álvaro Pardo, presidente de la gubernamental Agencia Nacional de Minería, en un evento empresarial en la ciudad caribeña de Cartagena.
Más noticias: HBIS de China colabora con Vale para avanzar en la descarbonización del acero
Colombia produce materias primas como petróleo y carbón, pero está muy por detrás de sus pares regionales Chile y Perú en la producción del metal rojo, valorado por su capacidad para conducir electricidad en cables, así como en la construcción y la manufactura.
La subasta ofrecerá un total de 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira, dijo Pardo.
Afirmó que se necesita más cobre para atender la creciente demanda del metal en Colombia, incluyendo proyectos de energía verde. Pardo señaló que la alta tasa de robo local de cables telefónicos de cobre también impulsa la demanda.
“Queremos sustituir importaciones y acabar con el robo de cobre y poder llevar el cobre a todos los industriales colombianos que lo requieran, especialmente para la transición energética”, agregó.
El año pasado, las empresas presentaron 293 solicitudes para extraer cobre, oro y otros metales, superando el número de solicitudes para proyectos de carbón.
“Hay muchas ofertas llegando, especialmente por minerales estratégicos, incluido el cobre”, dijo Pardo.
El funcionario minero también señaló que entre marzo y abril se conocerán los resultados de un estudio de factibilidad para construir una planta siderúrgica en el país sudamericano, pero sin mencionar la empresa que se encargaría de ello.
Fuente: mining.com