
17 Agosto 2023 - El presidente de Chile, Gabriel Boric, nombró el miércoles a Aurora Williams su nueva ministra de Minería mientras reorganizaba su gabinete y buscaba impulsar reformas para aumentar los ingresos estatales de la minería en la nación productora de cobre más grande del mundo.
Williams, quien reemplazará a Marcela Hernando, ocupó el mismo cargo durante la administración 2014-18 de la expresidenta Michelle Bachelet.
“Invito a los ministros a consolidar nuestra política nacional de litio y seguir manteniendo el liderazgo minero mundial de Chile”, dijo Boric en una ceremonia, destacando el papel de la industria minera en la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Más noticias: Hochshild estima que proyecto Volcan en Chile requeriría US$ 1,176 millones
"Me hubiera gustado que este cambio de gabinete tuviera lugar en un clima político diferente", agregó, y pidió a los partidos políticos que reanudaran las conversaciones sobre las reformas tributarias y de pensiones propuestas.
El sector minero de Chile está experimentando una revisión dramática desde que el gobierno anunció un plan en abril para impulsar el control estatal de las vastas reservas de litio del país, consideradas clave para la transición lejos de los combustibles fósiles.
Boric ha sufrido importantes derrotas legislativas en el Congreso, aunque su reforma del litio en gran medida no requiere aprobación legislativa. Las conversaciones con las mineras privadas de litio serán lideradas por la minera estatal Codelco.
Codelco ha enfrentado meses de disminución de la producción de cobre y advirtió que la producción de 2023 sería menor de lo esperado, citando problemas climáticos y operativos.
Batalla Cuesta Arriba
Boric ha dicho que enviará nuevos proyectos de ley para reformar el sistema tributario de Chile, pero no insistiría en una reforma original rechazada en marzo pasado. El gobierno también enfrenta una batalla para impulsar una reforma de pensiones, que el Congreso votará el próximo mes.
En su tercer cambio de gabinete, Boric también nombró nuevos ministros de cultura, educación, bienes nacionales y desarrollo social.
El desarrollo social estuvo encabezado anteriormente por Giorgio Jackson , quien renunció el viernes pasado luego de acusaciones de que miembros de su partido estaban involucrados en un escándalo relacionado con transferencias multimillonarias de fondos públicos.
Jackson será reemplazado por la ministra de Bienes Nacionales de Chile, Javiera Toro.
Nicolás Cataldo, quien anteriormente trabajó en desarrollo regional, reemplazará a Marco Antonio Ávila para supervisar el sector educativo, que aún sufre las consecuencias del cierre generalizado de escuelas durante la pandemia de COVID-19.
Información de Fabián Cambero y Natalia Ramos; Escrito por Sarah Morland; Editado por David Alire García, Nick Macfie y David Gregorio.
Fuente: reuters.com